Nota de prensa
Sábado 6 de marzo de 2010
LA PLATAFORMA CONTRA EL CEMENTERIO NUCLEAR EN CUENCA ESTARÁ EN VILLAR DE CAÑAS EL 15 DE MARZO
En la reunión celebrada ayer en El Hito se decidió acudir a un acto informativo organizado por ENRESA y el Ayuntamiento de Villar de Cañas para los vecinos, ante la invitación del propio alcalde
El acto del día 15 es la primera oportunidad que tienen los vecinos de Villar de Cañas de recibir información diferente de la (interesada) de la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos. ENRESA, así como científicos y técnicos de su entorno, han estado visitando la localidad durante meses, realizando reuniones y sesiones informativas en las que se ha ocultado aspectos tan importantes como que el Centro Tecnológico asociado al cementerio nuclear conlleva una central nuclear.
En septiembre de 2009 se empezó a preparar la candidatura de Villar de Cañas "...desde el mes de septiembre que salio esto en el boletín y ya lo llevamos maquinando los concejales en el Ayuntamiento..." en palabras de su alcalde (1). Desde entonces y hasta ahora, los habitantes de Villar de Cañas no han recibido ningún tipo de información directa, desde ámbitos diferentes a los del sector nuclear.
La Plataforma, por tanto, asistirá a Villar de Cañas con el único objetivo de informar, buscando el acercamiento a los vecinos y sus representantes, a través de argumentos de dos tipos: Por un lado técnicos (gracias a la presencia de un físico) exponiendo los riesgos de la instalación de almacén de residuos, del centro tecnológico con su reactor nuclear y del transporte de los residuos (con más de 4.000 viajes previstos). Por otro, de orden económico y social, que defenderán representantes sindicales y de los agricultores de la zona, poniendo de manifiesto el perjuicio laboral, económico y social de albergar un cementerio nuclear en la Comarca.
Por otro lado, los miembros de la Plataforma, mantuvieron un amplio y rico debate sobre el texto del manifiesto, buscando un amplio consenso que permita la entrada de las organizaciones que quedan aún por sumarse, y en especial, al Partido Popular y la CEOE.
Así mismo, la Plataforma, calificó de "éxito rotundo" la manifestación del pasado día 27 de febrero en Guadalajara (a la que acudieron más de 200 conquenses de buena parte de la provincia) y acordó volver a reunirse le próximo viernes 12 de marzo en el Centro Joven de Cuenca a las 19:00, donde se ultimarán los detalles de cara al acto del 15 de marzo y se seguirá avanzando en la redacción del Manifiesto.
Por último, la Plataforma dio la bienvenida a ASAJA, la última de las incorporaciones a la plataforma y que significa (sumados a los sindicatos U.P.A., CC.OO. y U.GT.) el amplio consenso con el que cuenta el no al cementerio nuclear en Villar de Cañas, dentro el ámbito sindical y agrícola.
(1) Ver entrevista a José María Saiz. http://www.youtube.com/watch?v=p8s1LPTstIE
Las organizaciones presentes actualmente en la plataforma son 31:
A.D.I. Záncara, A.VV. Casa Blanca, A.VV. Pozo de las Nieves (Cuenca), A.VV. San Antón, Agrupación Naturalista Sparvel, Area de Juventud de IU, ARMH- Cuenca, ASAJA Cuenca, Asociación de Naturalistas Conquenses, ASTAREL, Ayuntamiento de Belmonte, Ayuntamiento de El Hito, Ayuntamiento de Tarancón, Ayuntamiento de Villar de la Encina, Ayuntamiento de Villarejo de Fuentes, CC.OO. (U.P. Cuenca), Ciudadanos por la República de Cuenca, Despensa Natura, Ecologistas en Acción - CLM, Ecologistas en Acción - Cuenca, FCPN, Greenpeace, Grupo Ecologista Universales, IU (Agrupación local de Cuenca), Juventudes Socialistas de CLM, PCE de Cuenca, Plataforma Ciudadana Ambiental de Tarancón, PSOE - Cuenca, UGT - Cuenca, UPA Cuenca, Urbanismo Ciudadano
Fotografías de la reunión: http://picasaweb.google.com/104911106707567852485/El_Hito_50310#
Contacto para los medios de comunicación:
María Andrés (Portavoz de la Plataforma). Teléfono: 630 735 246
No hay comentarios:
Publicar un comentario