NOTA DE PRENSA 16 DE MARZO DE 2010
Nota de prensa Martes 16 de marzo de 2010 LA PLATAFORMA CONTRA EL CEMENTERIO NUCLEAR EN CUENCA EXPUSO SU PUNTO DE VISTA A PESAR DE LAS DIFICULTADES
Con un tiempo tasado y con continuas interrupciones, Javier Gonzalez (Ecologistas en Acción) y Carlos Bravo (Greenpeace) expusieron ayer a los vecinos de Villar de Cañas por que será negativo para la Comarca la instalación de un Cementerio Nuclear en Villar de Cañas. A las 19:00 (una vez hubieron salido los miembros de la Plataforma) comparecieron los técnicos de Enresa sin ningún tipo de interrupciones ni límite en el tiempo.
La Plataforma intentó (dadas las trabas) informar con veracidad a los vecinos desde las 17:30. Pero, el poco tiempo y, sobre todo, las continuas interrupciones de un grupo reducido de personas, impidió una argumentación completa y sosegada.
Sin embargo, los puntos de vista de la Plataforma (que se pudieron transmitir), calaron en buena parte del auditorio que aplaudió el final de la intervención, poniendo de manifiesto que no existe unanimidad en Villar de Cañas.
La exposición se centró, por un lado, en el alto riesgo a largo plazo que supone albergar los materiales más peligrosos que existen en el planeta. Por otro, que el desarrollo futuro de la Comarca quedaría supeditado al monocultivo nuclear, lo que por lógica, desembocaría en un almacén definitivo en el mismo emplazamiento del almacén temporal.
Tras la exposición de los representantes de la Plataforma se desarrolló un debate, que de nuevo, fue acaparado por las mismas personas procementerio nuclear de la localidad, que una y otra vez condicionaron a los vecinos, impidiendo crear un ambiente adecuado para que todos pudieran expresarse en libertad.
Enresa, por su parte, se negó previamente a compartir la mesa con los miembros de la Plataforma, en una muestra más de ocultismo. De esa manera y una vez más, Enresa se posiciona abiertamente en la defensa a ultranza de sus propios intereses empresariales, importándole poco el derecho de cualquier persona a decidir libremente sobre su futuro desde la información contrastada.
Las organizaciones presentes actualmente en la plataforma son 32: A.D.I. Záncara, A.VV. Casa Blanca, A.VV. Pozo de las Nieves (Cuenca), A.VV. San Antón, Agrupación Naturalista Sparvel, Area de Juventud de IU, ARMH- Cuenca, ASAJA Cuenca, Asociación de Naturalistas Conquenses, ASTAREL, Ayuntamiento de Belmonte, Ayuntamiento de El Hito, Ayuntamiento de Tarancón, Ayuntamiento de Villar de la Encina, Ayuntamiento de Villarejo de Fuentes, CC.OO. (U.P. Cuenca), Ciudadanos por la República de Cuenca, Despensa Natura, Ecologistas en Acción - CLM, Ecologistas en Acción - Cuenca, FCPN, Greenpeace, Grupo Ecologista Universales, IU (Agrupación local de Cuenca), Juventudes Socialistas de CLM, PCE de Cuenca, Plataforma Ciudadana Ambiental de Tarancón, PSOE - Cuenca, UGT - Cuenca, Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE), UPA Cuenca, Urbanismo Ciudadano.
Fotografías: http://picasaweb.google.com/104911106707567852485/VillardeCanas15031002#
Contacto para los medios de comunicación: María Andrés (Portavoz de la Plataforma). Teléfono: 630 735 246
No hay comentarios:
Publicar un comentario