domingo, 28 de febrero de 2010
PRIMERAS FOTOS DE GUADALAJARA
CARTA DE UNO DE NUESTROS SEGUIDORES EN FACEBOOK
“Tambores y Dulzainas esto es el Pueblo hijo”
Vengo de la manifestación
Escrito por: pepbruno - 27 Febrero 2010 (36 vistas)
Acabo de llegar de la manifestación que se ha celebrado en Guadalajara contra el ATC en Yebra (y en Villar de Cañas, Cuenca). Hace tiempo que no me emocionaba tanto como hoy. Hace tiempo que no veía a tanta gente de lugares tan diversos y de ideas tan dispares caminando juntos en defensa de un objetivo común. A tanta gente con una voluntad unánime: personas de a pie, familias enteras, gente mayor, colectivos diversos y muy dispares, asociaciones, sindicatos, políticos de uno y otro partido, amigos de la Serranía, del Señorío, de la Campiña y sobre todo de la Alcarria, gentes todas que habitan y hacen esta tierra humilde y hermosa. Allí estábamos todas y todos. Allí pidiendo a gritos que se nos escuchara: NO AL CEMENTERIO NUCLEAR EN NUESTRA TIERRA.
No termino de entender cómo puede ser que un alcalde y sus cuatro concejales de un pequeño pueblo de la provincia tenga la capacidad de hacernos tragar este sapo a todos.
Me indigna. Y pienso que hay culpables. Quiero señalar aquí a los políticos, a todos los políticos con capacidad de decidir y gobernar que desde hace años se han ido pasando esta patata caliente del ATC, porque hace años que se sabe que hace falta pues va ya de bien largo que tenemos centrales nucleares. Ninguno de ellos ha sido capaz de afrontar esta cuestión. Hace falta diálogo, hacen falta argumentos, y sobre todo hace falta tomar decisiones de manera consensuada y no a la chita callando y por la puerta de atrás un alcaldillo cualquiera decidir algo que nos afectará a nosotros y a los que vengan en muchas generaciones más.
Nuestra tierra no es una herencia de nuestros abuelos, es un legado para nuestros hijos.
Hoy me he emocionado, y mucho. Y he cantado la jota del tío Emeterio con José Antonio, y he gritado "No queremos, Cementerio", y también me he preguntado dónde estaba Cospedal, y he aplaudido a Teresa, y a Clara y a los vecinos de Yebra, y he botado al ritmo de tambores y dulzainas, y he aplaudido a la gente de la Plataforma Antinuclear, y he ido de la mano de mis hijos, y les he explicado que esto que hoy veían era el pueblo, la gente (la concreción de esa idea abstracta que es la gente, el pueblo), luchando civilizadamente por su tierra, por su futuro.
Yebra no se vende. No al cementerio nuclear en Yebra, ni en la provincia, ni en la región.
miércoles, 24 de febrero de 2010
PROXIMA CONVOCATORIA viernes 5 de marzo a las 19:00 en el Hito.
- Convocamos a todos a la Manifestación del sábado 27 de febrero alas 18:00 en Guadalajara. Saldrá del Parque de San Juan Bosco (junto a la cárcel). Las organizaciones de la Plataforma de Cuenca irán con una pancarta con el lema "CUENCA DICE NO AL CEMENTERIO NUCLEAR". Irá una persona por organización, primando las más grandes (no las juventudes de los partidos políticos) y si queda hueco los alcaldes de los pueblos cercanos a Villar de Cañas. La pancarta irá situada en tercer lugar, tras la de la Plataforma de Guadalajara y la de los cargos públicos.
- Para pagar la pancarta, carteles y demás, las organizaciones grandes pondrán 50 Euros y las pequeñas 20 (se llevará el dinero a la próxima reunión del 5 de marzo en el Hito).
- La próxima reunión de coordinación de la Plataforma será el viernes 5 de marzo a las 19:00 en el Hito.
- María Andrés Azcoitia vecina de Villares del Saz pasa a ser la Portavoz de la Plataforma (deja las funciones Carlos Villeta que lo hacía de forma provisional).
- Se inicia la redacción del manifiesto. María Andrés recogerá las propuestas que pueden enviar todos los miembros de la Plataforma al correo de la plataforma: contraelcementerionuclear@gmail.com.
PRESENTACION DE LA PORTAVOZ
jueves, 18 de febrero de 2010
CAMBIO DE FECHA REUNION EN FIRME
Se convoca a una reunión de la
"PLATAFORMA CONTRA EL CEMENTERIO NUCLEAR EN CUENCA
"Lugar: Salón del Coto en Villarejo de Fuentes (donde el acto informativo del sábado pasado)
Fecha y hora: 21 de febrero 20:00 h
La reunión será abierta todo tipo de organizaciones y particulares contrarios a la instalación de un cementerio nuclear en la Provincia de Cuenca.
Los temas a tratar serán:
1. Establecer una red ciudadana en el entorno de Villar de Cañas y en toda la Provincia a través de teléfono, correo electrónico, etc.
2. Preparar la manifestación del 27 de febrero en Guadalajara: carteles, pancarta, etc.
3. Elegir un portavoz.
4. Otros: manifiesto, Blog de la Plataforma, próximo acto informativo (podría ser en la Urbanización Casalonga), etc.
Carlos Villeta (Cuenca)Portavoz accidental Tf. 625 133 190
martes, 16 de febrero de 2010
EN MARCHA LA PLATAFORMA CONTRA EL CEMENTERIO NUCLEAR EN CUENCA
informativo en Villarejo de Fuentes (a 11 km de Villar de Cañas) al
que asistieron alrededor de 70 personas de poblaciones cercanas,
Tarancón y Cuenca
El acto contó con la exposición de Javier González Bayón físico y
coordinador del Área de Energía de Ecologistas en Acción. González
expuso en qué consiste el denominado ATC (Almacén temporal
centralizado) así como los riesgos de esta instalación. También
insistió en el peligro del transporte (unos 5.000 viajes trasladando
los residuos más peligrosos que existen en la tierra) por buena parte
de las carreteras de la Comarca. Se sorprendió de que los técnicos de
ENRESA (empresa pública promotora del cementerio nuclear) no hayan
informado a los vecinos, que el cementerio llevará anejo un centro
tecnológico con un reactor nuclear.
El público asistente (incluido el alcalde de Villarejo de Fuentes y
otros ediles) mostró mayoritariamente su rechazo al Cementerio Nuclear
argumentando los perjuicios presentes y futuros para los ciudadanos y
el desarrollo de la Comarca.
Por su parte Pedro Lucas (Secretario General de la Unión Provincial de
CC.OO.) puso de manifiesto la pérdida de puestos de trabajo que
supondría la instalación del Cementerio Nuclear, sobre todo en el
sector agrícola y del turismo rural y en una comarca sin apenas paro.
Para Lucas “La hipoteca que supone para las generaciones futuras
depositar en nuestra tierra residuos con una actividad de decenas de
miles de años y que afectará a nuestros descendientes de forma radical
no es una alternativa planteable para personas con un mínimo de
conciencia”. Concluyó Lucas de forma vehemente.
La “PLATAFORMA CONTRA EL CEMENTERIO NUCLEAR EN CUENCA” Se constituyó
oficialmente el 12 de febrero, ante la candidatura del municipio de
Villar de Cañas para ubicar un Cementerio Nuclear. Está abierta a todas
las organizaciones sociales y partidos políticos de la provincia de
Cuenca. En un principio la impulsan Ecologistas en Acción y la Unión
Provincial de CC.OO. en Cuenca. Su único objetivo es que no se instale
un cementerio nuclear en la provincia de Cuenca. La plataforma se
coordina con la existente en Guadalajara y otras plataformas que surjan
en Castilla-La Mancha con el fin de dar pasos hacia una plataforma
regional. La plataforma está trabajando para que una persona del
entrono de Villar de Cañas sin afiliación política asuma la portavocía.
La Plataforma de Cuenca asistirá a la manifestación del 27 de febrero
en Guadalajara convocada por la “PLATAFORMA ANTICEMENTERIO NUCLEAR DE
GUADALAJARA”
Imágenes:
http://picasaweb.google.com/ecolgistasenaccioncuenca/ImagenesPlataformaAnticementerio#
Contacto para los medios de comunicación:
Carlos Villeta, portavoz en funciones de la "PLATAFORMA CONTRA EL
CEMENTERIO NUCLEAR EN CUENCA"